Bueno, hoy actualizo pronto, sí, pero no quería dejar pasar la oportunidad de enseñaros lo que está siendo la realidad de mi sueño. Ya por fín tengo fotos del taller, de lo que por ahora tengo, claro :-))
Después de varios meses, por no decir años, trabajando desde casa, y escuchando a mis familiares y amigos cercanos, de que debía sacar de casa todo aquello que hacía, como sabéis, medecidí a probar a recorrer ferias y mercados, en un principio de estrangis, sin papeles, vamos, de ilegal total, jajaja!! Y poco a poco se fue materializando la idea queen un principio surgió aquella tarde, en aquella conversación con mi padre mientras paseábamos por calle San Juan, en Málaga, camino de la tienda de lanas 5 bolas, en busca de material para sacar adelante los primeros pedidos recibidos después del nacimiento de mi garbancito, y la vuelta al mundo laboril pofesioná, si se puede llamar de alguna manera.
A primeros de año, yo ya andaba haciendo equilibrios con el dinero restante del mes, intentando ahorrar, buscar un sitio ajeno a casa donde poder destinarlo para mi lugar de trabajo, con el orden necesario, con la tranquilidad de que el tiempo que esté alli lo dedicaré a producir y/o vender. Por entonces, andaban rehabilitando el mercado municipal de abastos del pueblo donde vivo, y desde el ayuntamiento, querían darle un aire nuevo al mismo, que no solo se destinase a alimentación, como normalmente se viene haciendo, sino también como propuesta de nuevas empresas diferentes, entre ellas la artesanía de la zona. Aqui es donde entraba yo. Y me lo propusieron, que si estaba interesada en trasladar mi tallercito casero a este espacio, con los requisitos mínimos que piden, claro está, como el alta en autónomos y en el impuesto de actividades económicas. Después de mucho sopesarlo, de no recibir mucho apoyo por parte de la familia(no veían factible la idea, ya que en este pueblo la gente es algo rara en lo que se relaciona con los negocios, es por lo que le da), empecé a deshechar la idea, pero la muerte de mis familiares, y el recibir un dinero inesperado poco después, me hizo pensar otra vez en el proyecto. No quería gastarlo en balde, ya que el significado de este dinero me producía mucho dolor. Así que me convencieron que la mejor manera era invertirlo en este proyecto, del que tanto mi abuela como mi tía se sentirían orgullosas de ver que he conseguido materializar el sueño que siempre he tenido, y el que compartían conmigo.
Después de mucho luchar, de varios meses de espera, me avisaron de que estaba en la lista de los primeros adjudicados, y de tanto dar el coñazo, consegui que al menos mediesen el plano del mismo, con la excusa que necesitaba ir midiendo para ir buscando el mobiliario. ESte fue el comienzo:

El que está subrayado con fluorescente es el mío. Es el puesto número dos. Muy pequeño, no llega a los cinco metros cuadrados, pero creo que el rendimiento que le estoy sacando aumenta con creces ese espacio, jejeje!!
Desde el principio lo tuve claro. Muebles simples, blancos para minimizar el espacio visual, y con poco fondo para evitar consumir espacio útil. En resumen: ikea. Y después de muchas vueltas, visitas al mismo, probar, medir... esto es lo que conseguimos:

Al fondo, una estantería expedit metida a presión literalmente(el día que me vaya de aqui, se tendrá que quedar en el puesto, jajaja!!), de 5x5 huecos, y que me viene a la perfección para el tema hilos y lanas. Les he hecho unas divisiones, bueno, las han hecho los carpinteros, no nos adjudiquemos medallitas, jajaja!! Y así he podido doblar el espacio de las baldas de arriba.
A la izquierda, dos librerías billy, en blanco también. Una de 40cm y otra de 80cm, con unas puertas que encontré en el raverly del ikea, en una de las visitas, y que me salieron tiradas. Eso si, son preciosas, y le dan un aspecto buenísimo. Como el frente es de cristal, tengo pensamientos de hacerle unos visillos. Pero bueno, eso vendrá cuando termine de recolocar.
A la derecha, una mesa escritorio, no recuerdo el modelo, ya que es nuevo. Mide 150cm de ancho, por 50 de fondo, con dos cajones a todo el largo debajo del sobre, que me vienen al pelo para meter todo el tema de papeleo en uno de ellos, y material de trabajo en el otro. Todavía estoy en esta parte, jajaja!! Aparte, justo a 10cm más o menos, tengo para poner una balda estrecha del mismo largo, para aprovechar ese espacio y así utilizarlo para colocar el ordenador, la impresora(que también tengo que comprar), el hornito para el fimo, la máquina de coser... uff! muchas cosas estoy viendo yo que quiero colocar ahí, jajaja!! Aparte, encima, lleva un par de repisas, para colocar todas las cajas con el material tipo lazos, puntillas y demás pasamanería que uso para hacer los tocados y/o felpas.
Y qué más contaros sobre la foto? Justo detrás del mostrador, otra expedit, de 4 huecos, que me viene a la perfección de tamaño y altura del mostrador, que ya de por sí es bajito. En un principio la quiero usar para poner las revistas, catálogos de marcas, la caja, las bolsas para la venta... pero a ver cómo lo aprovecho. El escritorio me ciega un poco los dos huecos que están pegados a la pared.
Y ya es´ta :-)) Este es mi nuevo rinconcito, y bueno, que sepáis que todas estáis invitadas y seréis bienvenidas.
Respecto a marcas que he metido. Para el hilo de ganchillo, el mercerizado blanco y beis de toda la vida, de presencia. Es el que quieren aqui, y el que mejor anda de precio. Ya he vendido por cierto media caja, jajaja!! Luego, otra que aquí por esta zona es muy bien acogida, es Stop. Y por supuesto, katia y sus degradados y fantasías. Ya os iré enseñando las novedades y demás cosillas que vaya haciendo con toooodo lo que he recibido :-))
En fin, que no quiero explayarme, para así no os aburráis y querráis seguir leyendo mi blog, jajaja!!
Un besote goldo a tod@s, gracias por los comentarios y las muestras de apoyo. Me han ayudado mucho a seguir con mi proyecto.